Blog De Mariano Chavez zuñiga
Vistas a la página totales
jueves, 25 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
software de acceso remoto
Existen diferentes tipos de software de acceso remoto que son utiles para diferentes puntos tales como algo sencillo como una conexión entre familiares o igual se puede utilizar también para dar un mantenimiento a distancia es fácil solo hay que tener el mismo software instalado tanto en la computadora a acceder que es la del usuario y la de donde se accederá debe de ser normalmente del técnico yo en este blog le dejare tres opciones de las mejores que hay para software de acceso remoto aquí les diré cuales :
Escritorio remoto de Windows
El escritorio remoto de Windows quizás sea la aplicación de acceso remoto mas utilizada porque viene pre-instalada en todos los Windows modernos. De todas maneras no hay que quitarle méritos, el “mstsc” es un muy potente software además de tener una configuración bastante sencilla (lo he usado y lo uso dentro de algunas LAN y el “feeling” de uso es fantástico y se acerca muchísimo a usar un equipo físicamente). La contra es que para usarlo “a través de Internet necesita “pasar” por puertos que deben abrirse en el router, además de configurar obviamente el equipo que será manejado a distancia.Conectarse a otro equipo mediante la Conexión a Escritorio remoto
Con Conexión a Escritorio remoto, puede obtener acceso a un equipo en el que se ejecute Windows desde otro equipo en el que se ejecute Windows y que esté conectado a la misma red o a Internet. Por ejemplo, puede usar todos los programas, archivos y recursos de red desde su equipo doméstico y estar como si estuviese sentado frente a su equipo del trabajo.
Para conectarse a un equipo remoto, dicho equipo debe estar encendido, tener una conexión de red, el Escritorio remoto debe estar habilitado, debe tener acceso de red al equipo remoto (esto puede hacerse a través de Internet) y tener permiso para conectarse. Para obtener permiso para conectarse, debe estar en la lista de usuarios. En los siguientes pasos se incluye cómo agregar nombres a dicha lista.
como usar escritorio remoto
Windows 7 es la sensación del momento, con un montón de funcionalidades nuevas y alguna que otra renovada, entre ellas está el escritorio remoto.
El escritorio remoto se incorporó desde Windows XP y fue una característica que fue bastante aplaudida por todo mundo, y en Windows 7 no podían dejar de incluirlo. Básicamente el funcionamiento es similar a la versión de Windows XP y Windows Vista con algunos ligeros cambios en la interfaz gráfica (mucho más amigable) y alguno que otro aspecto en la seguridad.

Los pasos para utilizar el escritorio remoto en Windows 7 son los siguientes:
- Ir al Menú Inicio > Todos los Programas > Accesorios > Conexión a Escritorio Remoto
- En la pequeña ventana bastará con poner el IP de la máquina a la que nos queremos conectar remotamente para después pulsar el botón opciones para que se expanda el menú para colocar el nombre de usuario de la PC remota.
- Una vez puesto el IP y el nombre de usuario (el utilizado para iniciar sesión en Windows) nos pedirá una contraseña (la usada para la sesión)
Son pocos pasos y muy sencillos, cabe mencionar que si el equipo que se quiere controlar remotamente utiliza Windows 7 se puede controlar el tiempo de control, es decir, se puede asignar cuanto tiempo quieren que el equipo sea controlado, como también si los equipos que lo controlarán utilizan o no versiones posteriores a Windows Vista.

Logmein era, hasta que conocí Teamviewer (que fue hace poco justamente) el sistema de acceso remoto que usaba y recomendaba sin dudarlo. Y la verdad que no es para menos, este software que permite manejar remotamente (y gratuitamente) equipos Windows desde nuestro navegador sigue siendo una alternativa fantástica. No se puede dejar de lado el sitio web y lo usable y accesible que significa usar este servicio además de la comodidad de no tener que andar abriendo puertos en el lado del cliente que puede estar a cientos de Kilómetros de distancia.
Estos son los diferentes productos elaborados por la empresa de logmein
Estos son los diferentes productos elaborados por la empresa de logmein
- LogMeIn Free - sin costo alguno- el acceso remoto software. Limitado a 10 equipos [ 3 ]
- LogMeIn Pro - basado en suscripciones de acceso remoto y el software de administración
- LogMeIn Central - aplicación web para la gestión remota de software del host de LogMeIn y servicios de conectividad VPN
- LogMeIn Rescue - soporte remoto ( servicio de asistencia ) de aplicaciones web
- LogMeIn Ignition - software para facilitar el acceso a las computadoras que ejecutan el software del host de LogMeIn de Windows , iOS o Android dispositivos
- LogMeIn Hamachi - Servicio de virtualización de red
- LogMeIn Backup - Software de copia de seguridad remota
- join.me - reunión y el software de colaboración en línea
- RemotelyAnywhere - Acceso remoto y software de administración
- Cosm - servicio basado en web construida para gestionar los datos en tiempo real del mundo
Cubby -. un archivo de nube y la carpeta de servicio de
alojamiento horizonte tanto las ofertas de nube privada compartida
opciones de descarga
tambien esta disponible para windows y otras plataformas de pc solo hay que buscarlo en linea

Y no, no se puede dejar al VNC afuera de una lista como esta. De todos los programas que manejan el protocolo VNC me quedo con Real VNC que además de tener una genial versión gratuita también dispone de muchísimos productos multiplataforma entre los que se destaca elviewer para iOS (que lamentablemente no he podido probar).RealVNC es una empresa que ofrece software de acceso remoto. El software, igualmente llamado RealVNC, consta de un servidor y una aplicación cliente para el Protocolo Virtual Network Computing (VNC) y así controlar la pantalla de otro equipo de forma remota.
Historia
RealVNC Ltd. fue fundada por Andy Harter (CEO) y otros
miembros del equipo original de VNC en AT&T. Para conexión de equipo a
equipo, RealVNC se puede ejecutar en Windows, Mac OS X y muchos sistemas
operativos Unix (de tipo UNIX. El cliente de RealVNC también se ejecuta en la
plataforma Java y en los Apple iPhone, iPod Touch y dispositivos iPad y Google
Android. Un cliente sólo para Windows, VNC Viewer Plus, ahora está disponible,
diseñado para ejercer deinterfaz para el servidor integrado en chipsets Intel
AMT encontrados en placas madre Intel vPro.
Para que el acceso remoto ver el escritorio de un equipo en
otra, RealVNC viene en una de tres ediciones:
Edición libre/gratuita – libre, versión open source
distribuida bajo licencia GPL; se ejecuta en diversos sabores de Unix
(Linux,Solaris, HP-UX, AIX) y algunas versiones de Windows (no Vista o Server
2008).1 Téngase en cuenta que los usuarios que deseen utilizar esta versión
libre, proporcionada por el sitio realvnc.com, pueden necesitar (por ejemplo)
revisar y compilar elcódigo fuente de XFree86 por sí mismos, ya que los
binarios libres disponibles para su descarga son anticuados y normalmente no
operan en entornos modernos.2 Afortunadamente, casi todas las distribuciones
Linux incluyen una versión actualizada y personalizada de la edición gratuita
de RealVNC. Por ejemplo, en Debian y sus derivados, el cliente y el servidor de
RealVNC aparecen bajo los paquetes llamados vnc4server y xvnc4viewer,
respectivamente.
Edición personal – versión comercial orientada a los
usuarios domésticos o de pequeña empresa, con autenticación y cifrado,
impresión remota, chat y transferencia de archivos; sólo se ejecuta en Windows.
Edición de Empresa – versión comercial orientada a empresas,
con autenticación y cifrado avanzados, impresión remota, chat, transferencia de
archivos y una herramienta de implementación para Windows; se ejecuta en
Windows, Mac OS X y varias variantes de Linux y UNIX.
De la versión 4.3 (lanzada en agosto de 2007) existen
versiones separadas de las ediciones de empresa y personal para sistemas de32
bits y 64 bits. La versión 4.6, de 2010, incluye características como: soporte
de servidor proxy HTTP, chat, libreta de direcciones,impresión remota, soporte
para unicode y notificación de conexión.
lunes, 22 de abril de 2013
TeamViewer
TeamViewer
¿Que es teamviewer?
Teamviewer es un programa para ordenador cuya función es conectarse
remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar
escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos
entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas operativos Microsoft
Windows, Mac OS X,1 2 Linux,3 iOS,4 y Android.5 También es posible el acceso a
un equipo remoto mediante un navegador web.6 Aunque el principal cometido de la
aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo
y presentación.7
Teamviewer GmbH fue fundada en el año 2005 en Uhingen
(Alemania). Actualmente es propiedad de GFI Software.
¿Cual es el funcionamiento de teamviewer?
El software puede usarse instalándolo en el sistema, aunque la versión 'Quick Support' puede ejecutarse sin necesidad de instalación. Para conectarse a otro equipo, ambos deben estar ejecutando Teamviewer Para su instalación, requiere acceso de administrador, pero una vez instalado puede ser usado por cualquier usuario del ordenador.
Cuando se inicia en un equipo, el programa genera una ID y una contraseña (también permite que el usuario establezca su propia contraseña). Para establecer una conexión entre un equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho esto, se introducen en el programa Teamviewer que se está ejecutado en el ordenador local.
Para comenzar una reunión en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes. Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o accediendo a la versión para navegador web mediante dicha ID. También es posible programar una reunión con antelación.
Instalación
- Descarga Teamviewer (para Windows, para otros sistemas descargar de los enlaces de arriba)
- Una vez descargado el archivo de instalación, dale doble clic. En la ventana que aparece haz clic en "Ejecutar"
- En la ventana que se abre, marca la casilla "Instalar" y dale clic a "Siguiente". (Marcar "Iniciar" solo si vas usar el programa una sola vez)

- Selecciona "Privadamente / no comercial" y dale clic a "Siguiente"

- Marca las casillas para acepta los términos de licencia y confirmar que usas TeamViewer para uso privado y dale clic a "Siguiente"

- En la ventana tipo de instalación selecciona una de las opciones. Nosotros dejamos seleccionada la opción por defecto y hacemos clic en "Siguiente"

USO
Una vez terminado el proceso de instalación aparece la ventana principal de TeamViewer. En esta aparece, a la izquierda, el ID y la contraseña que deberá ingresar tu asociado para que se pueda conectar a tu máquina. En cambio, para que puedas iniciar sesión y tomar control de la máquina de tu asociado debes ingresar su ID y contraseña.
Recuerda que el asociado debe también tener instalado el programa y al termino de la instalación o cada vez que ejecute el programa le aparecerá una ventana similar a la que te aparece indicando su ID y contraseña, la que debe comunicarte para que puedas iniciar la conexión.
Ingresa la ID (de tu asociado) y haz clic en "Conectar con asociado"

En la ventana que aparece ingresa la contraseña (de tu asociado) y haz clic en "Iniciar sesión"

Y listo! Te aparecerá automáticamente el Escritorio de tu asociado. Ahora puedes trabajar en él como si estuvieras enfrente de su PC.

¿Como descargar teamviewer?
la descarga de teamviewer es de manera fácil y gratis es solo entrar a tu navegador de preferencia y poner descargar teamviewer pero para ahorrarles el trabajo les dejo el link
http://teamviewer.softonic.com/ desde el servidor softonic
Aqui les dejo un video de como descargar instalar e usar team viewer
!!!GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡¡¡¡¡
jueves, 18 de abril de 2013
Correo electronico
Correo electronico
Correo electrónico (correo-e,
conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación
electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que
provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por
extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías.
Origen de correo
electronico
El correo
electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada,
fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts
Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios
usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar
archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información.
El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de
tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en
las redes de computadoras.
En 1971,
RayTomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y
la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en
ningún nombre ni apellido.
¿opciones de paginas
para usar un correo electronico?
Hotmail:paginadesarollada por microsoft de la cual es muy util y en estos
tiempos han cambiado por el llamado outlookaqui le dejamos su linkwww.hotmail.com
Gmail:Gmail es la opción que ha desarrollado google para poder usar correo electrónico este correo a
tomado fuerza estos últimos días ya que es algo mas accesible ya que no tienes
que almacenar los correos si no solo compartirlos en la pagina de le dejamos el link https://mail.google.com/
Yahoo: Yahoo! Mail (YMAIL) es el servicio de correo
electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo
electrónico de Internet, sirviendo a millones de usuarios. Entre los mayores
competidores de Correo Yahoo! destacan Windows Live Hotmail, Gmail y AOL Mail.
Según
un informe de 2012 YMAIL continua siendo el con mayor cantidad de usuarios en
Estados Unidos aunque en estrecha competencia con Gmail y Outlook. A nivel
mundial este es el tercero con mayor usuarios detrás de Gmail y Outlook
ventajas y desventajas de el uso de correo electrónico
ventajas:
º Es de manera inmediata el envió
º No se usa papel en comparación de las cartas
º No tiene costo de envio
Desventajas
º No todas las persona tiene acceso a Internet
º Se requiere de internet para enviar y recibir
º Siendo sinceros no todos saben usar el correo
Mi opinión personal sobre el correo
el correo tiene unos años tomando fuerza desde que yo recuerdo ya se usaba y la verdad no tengo bien la noción de como era la comunicación por medio de cartas o telegrafos pero desde que el correo tomo fuerza es muy útil tanto como comunicación entre familia , también se iso famoso por la mayoría de la gente oye la palabra correo electrónico y se oye como algo de negocios o algo fuera del alcanze de todos pero no es así la verdad el correo esta ala mano de cualquier usuario sin tener conocimientos demasiados sobre informática siendo sinceros cualquier persona tiene correo pero no para mandar e-mail o algo así solo lo crean para hacer una red social o alguna cuenta en Internet y mucha gente nunca abre su correo para nada , también las personas ya con mas conocimientos en esto lo usan para compartir documentos ,tareas o archivos o simplemente para comunicarse
¿Que se necesita para usar el servicio de correo electrónico?
es necesario una cuenta según donde sea de tu agrado tal como outlook (hotmail), gmail (google) o ymail (yahoo) cualquiera de estos solo es tan fácil para registrarte y las 3 opciones son gratuitas y útiles entre si todas las tres paginas entras y te da una opción de registrarte solo te pide información personal como nombre, pais, gustos, el nombre que le quieres dar a tu correo y tu contraseña y es facil
aqui les dejare el enlace para ver una explicacion breve y muy entendible de lo que es correo electronico
videos:
explicacion breve y entendible para todos de que es correo electronico:
explicacion de como crear una cuenta de gmail:
explicacion como crear cuenta de hotmail
video para crear cuenta en yahoo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)